Mostrando entradas con la etiqueta Open Source. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open Source. Mostrar todas las entradas

22 jun 2010

Instalar dimdim en ubuntu

Dimdim es un software para poder hacer presentaciones utilizando Internet, la idea es que un usuario se conecta al servidor, crea una reunión y otros cinco usuarios (por decir un número) se conectan a la reunión y pueden ir viendo lo que tenga en la pantalla el primer usuario. Es parecido que el webex de cisco.

Es un software que tiene dos versiones, la gratuita (Dimdim Free), y una versión enterprise de pago.

Dimdim se distribuye también como una máquina virtual con CentOS. Con esta máquina virtual ya puedes ejecutarlo y hacer la primera prueba.

Para ejecutarlo en mi debian es hacer una copia de todo el filesystem de la máquina con CentOS. Para ello he arrancado de una live y ejecutando el comando “tar -cvz–numeric-owner -f dimdim.tgz *” he realizado el backup. Este backup lo he llevado a la máquina donde quiero ejecutarlo.

Instalar Moodle en Ubuntu




1. Instalar programas necesarios.

Moodle necesita tres elementos para funcionar: un servidor web (emplearemos Apache), una base de datos (utilizaremos MySQL) y un intérprete de PHP (en nuestro caso PHP5).

Los instalaremos utilizando Sinaptic (Escritorio > Administración > Gestor de paquetes Sinaptic). Para ello los buscamos (arriba a la derecha), los seleccionamos haciendo doble clic, aceptamos los cambios adicionales requeridos (dependencias), y cuando terminamos de seleccionar, le damos a aplicar (arriba, un poco más a la izquierda). El sistema descargará e instalará lo necesario. Los paquetes que debemos instalar son:

7 jun 2010

Instalación de OpenMeetings en Debian Etch

Algunas de las características de OpenMeetings:

* Permite realizar conferencias de audio y/o video, organizadas en salas públicas y privadas.
* Cualquiera de los participantes que oficie de moderador pueden mostrar el escritorio de su computadora, lo cual es muy útil para el uso en cursos a distancia.
* Permite importar casi todo tipo de documentos e imágenes (.tga, .xcf, .wpg, .txt, .ico, .ttf, .pcd, .pcds, .ps, .psd, .tiff, .bmp, .svg, .dpx, .exr, .jpg, .jpeg, .gif, .png, .ppt, .odp, .odt, .sxw, .wpd, .doc, .rtf, .txt, .ods, .sxc, .xls, .sxi, .pdf)
* Contiene una pizarra donde lo que se escribe y/o dibuja el moderador es visualizado por los participantes.
* Soporta numerosos idiomas e incluso posee una herramienta para editar las traducciones que vienen por defecto.
* Se puede enviar invitaciones a otros usuarios por correo electrónico para que formen parte de una conferencia.

Luego de instalarlo y probarlo en varias condiciones puedo afirmar que OpenMeetings supera ampliamente las características de DimDim. Y como si fuera poco, sólo requiere en los clientes un navegador que soporte Flash 9 y tenga Java instalado (además de una WebCam y/o un micrófono)