Algunas de las características de OpenMeetings:
* Permite realizar conferencias de audio y/o video, organizadas en salas públicas y privadas.
* Cualquiera de los participantes que oficie de moderador pueden mostrar el escritorio de su computadora, lo cual es muy útil para el uso en cursos a distancia.
* Permite importar casi todo tipo de documentos e imágenes (.tga, .xcf, .wpg, .txt, .ico, .ttf, .pcd, .pcds, .ps, .psd, .tiff, .bmp, .svg, .dpx, .exr, .jpg, .jpeg, .gif, .png, .ppt, .odp, .odt, .sxw, .wpd, .doc, .rtf, .txt, .ods, .sxc, .xls, .sxi, .pdf)
* Contiene una pizarra donde lo que se escribe y/o dibuja el moderador es visualizado por los participantes.
* Soporta numerosos idiomas e incluso posee una herramienta para editar las traducciones que vienen por defecto.
* Se puede enviar invitaciones a otros usuarios por correo electrónico para que formen parte de una conferencia.
Luego de instalarlo y probarlo en varias condiciones puedo afirmar que OpenMeetings supera ampliamente las características de DimDim. Y como si fuera poco, sólo requiere en los clientes un navegador que soporte Flash 9 y tenga Java instalado (además de una WebCam y/o un micrófono)