
Es un software que tiene dos versiones, la gratuita (Dimdim Free), y una versión enterprise de pago.
Dimdim se distribuye también como una máquina virtual con CentOS. Con esta máquina virtual ya puedes ejecutarlo y hacer la primera prueba.
Para ejecutarlo en mi debian es hacer una copia de todo el filesystem de la máquina con CentOS. Para ello he arrancado de una live y ejecutando el comando “tar -cvz–numeric-owner -f dimdim.tgz *” he realizado el backup. Este backup lo he llevado a la máquina donde quiero ejecutarlo.
Ahí, he descomprimido todo el Filesystem sobre /home/dimdim. Por último he montado el /proc en /home/dimdim/proc (mount -t proc none /home/dimdim/proc). De esta forma tenemos un entorno en el que se pueden ejecutar comandos utilizando el chroot.
Por ejemplo para arrancar y parar el dimdim ejecutar los comandos “chroot /home/dimdim /usr/local/dimdim/StartDimdim.sh” y “chroot /home/dimdim /usr/local/dimdim/StopDimdim.sh”.
Antes de ejecutarlo hay que configurar la dirección IP (esto se aplica también a la máquina virtual), para ello es necesraio ejecutar el comando “chroot /home/dimdim /usr/local/dimdim/Config-ipaddress.pl 80.81.82.83 8000 192.168.1.125″, donde el 80.81.82.83 es tu dirección ip publica en Internet, 8000 es el puerto en el que quieres que escuche y la 192.168.1.125 cambiarlo por tu dirección IP. Si no quieres tener acceso a esto desde Internet te vale con poner Config-ipaddress.pl 192.168.1.125 8000″
Para arrancar/parar el programa he creado un script (en /etc/init.d/dimdim) que simplifique estas gestiones. Ejecutando estas líneas se te crea el script:

Sólo quedaría hacer que arranque en el initlevel correspondiente, por ejemplo: cd /etc/rc2.d; ln -s ../init.d/dimdim S92dimdim
Para acceder al dimdim, hay que ir a la URL: http://
La instalación del dimdim siempre te ocupa algo más de 3 Gigas de almacenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario